Uno de los mayores desafíos para los redactores freelance es encontrar herramientas SEO que se adapten a su flujo de trabajo.
Herramientas como Ubersuggest, Google Search Console, Ahrefs y SEMrush suelen requerir la conexión con cuentas de Google o dominios web para ofrecer sugerencias personalizadas.
Situación que es ideal para administradores o propietarios de sitios web que gestionan un dominio específico y lo optimizan mediante estrategias planificadas.
Sin embargo, los redactores freelance trabajan de forma distinta, creando contenido para diversas plataformas y temas, cada uno con necesidades SEO particulares.
Por ello, requieren herramientas que les permitan realizar investigaciones rápidas y eficaces sin depender de un dominio.
A continuación, te presento 4 opciones ideales para optimizar tus artículos sin necesidad de gestionar un sitio web.

1. KeywordTool.io
KeywordTool.io es una excelente herramienta SEO para analizar palabras clave si buscas hacer investigaciones de keywords sin preocuparte por registrar un dominio.
Es perfecta para quienes escriben artículos sobre temas diversos, ya que permite obtener sugerencias de palabras clave en varios motores de búsqueda, como Google, YouTube, Amazon y más.
✅La versión gratuita de KeywordTool.io te permite realizar búsqueda de keywords de forma ilimitada, al igual que te permite acceder a una lista amplia de palabras clave basadas en las búsquedas que realizan los usuarios.
✅ Ideal para redactores que trabajan con diferentes marcas y medios.
💡Aunque la versión gratuita muestra cientos de sugerencias, datos como volumen o competencia solo están disponibles en los planes de pago, que varían entre los 69 y 159 euros al mes.

Tomado de la web Keywordtool.io
2. AlsoAsked
AlsoAsked forma parte de las técnicas y herramientas SEO, resultando especialmente útil para redactores que desean profundizar en preguntas relacionadas con un tema.
Esta plataforma muestra preguntas que los usuarios están haciendo en torno a una palabra clave, lo que te ayuda a enriquecer tu contenido respondiendo directamente a las dudas de los lectores.
Lo interesante de AlsoAsked es que te ofrece una estructura visual de preguntas secundarias, permitiéndote explorar las conexiones entre diferentes consultas, facilitando la creación de contenido detallado y bien organizado.
✅Muy útil para enriquecer artículos, FAQs o textos orientados a resolver dudas.
💡Esta plataforma para freelance y profesionales en SEO, ofrece tres búsquedas gratis. luego propone tres planes en dos modalidades de pago; mensual entre 12 y 47 euros, y anuales entre los 144 y 564 euros.

Tomado de la web AlsoAsk
3. Google Trends
Google Trends es una herramienta SEO gratuita que te permite identificar tendencias de búsqueda en tiempo real.
Es especialmente útil para redactores que necesitan mantenerse al día con temas más populares. Puedes buscar palabras clave y ver su evolución a lo largo del tiempo, lo que te ayuda a identificar oportunidades de contenido relevante en distintas áreas.
✅Para los redactores SEO, Google Trends es una plataforma que les permite explorar temáticas emergentes y ajustar tu enfoque para aprovechar los intereses actuales del público. Es ideal para escribir sobre temas que cambian constantemente y para trabajar en plataformas con necesidades de contenido actualizado.
💡Es totalmente gratuito y no requiere registro.
4. Frase.io
Frase.io es una herramienta innovadora que ayuda a los redactores a optimizar su contenido basándose en las preguntas que los usuarios están buscando.
No necesitas un dominio propio para usarla. Frase.io te permite crear artículos basados en las necesidades específicas del usuario, sugiriendo títulos y subtítulos relevantes.
También ofrece análisis de contenido competidor para saber qué temas se están abordando en los primeros resultados de búsqueda, lo que te ayuda a ajustar y mejorar tus artículos para asegurar que cubran los temas más importantes y aumenten sus posibilidades de posicionamiento.
✅Ideal para redactores que desean crear contenido completo y optimizarlo sin necesidad de usar otras herramientas más técnicas.
💡Es destacable mencionar que la interfaz de la plataforma está en inglés, pero los análisis son en español.
💡Permite subir hasta 5 documentos de forma gratuita, luego propondrá contratar un plan, los cuales varían entre los 15 y 115 euros mensuales.

Tomado de la web Frase.io
Para los redactores SEO que no tienen su propio dominio, herramientas como KeywordTool.io, AlsoAsked, Google Trends y Frase.io ofrecen todo lo necesario para realizar una investigación de palabras clave efectiva, seguir las tendencias y optimizar el contenido sin tener que preocuparse por registrar dominios.
Estas herramientas están diseñadas para ofrecer flexibilidad y potenciar tu contenido en diferentes plataformas, independientemente de la temática que aborden.